Blog

ACTIVIDADES TODO EL AÑO EN ALPUENTE

Qué hacer en Alpuente…

Todos los fines de semana, sábados domingos y festivos, se realiza una visita guiada por nuestro Casco Histórico, la ‘RUTA DE LA TAIFA’ (que sale a las 12h. desde la Oficina de Turismo), a las 12:45h. se visita el  MUSEO ETNOLÓGICO DE ALPUENTE y a las 13:30h. se realiza una visita al MUSEO PALEONTOLÓGICO DE ALPUENTE.

Pueden realizarse en otros horarios y entre semana, así como talleres para los niños, solicitándolo previamente en la Oficina de Turismo. Encontrarán más información en nuestra página de SERVICIOS.

Puntualmente realizamos en nuestro municipio distintas actividades culturales y deportivas en las que pueden participar o de las que pueden disfrutar.

En nuestra AGENDA DE EVENTOS encontrará toda la información.

Si desean realizar actividades en contacto con la naturaleza, les sugerimos algunas de nuestras RUTAS DE SENDERISMO O BTT,  hacer un paseo a caballo, disfrutar en alguna de las áreas recreativas de la zona, o realizar pequeñas excursiones por los alrededores.

También les animamos a visitar, de manera gratuita:

Una buena manera de completar vuestra visita a Alpuente (o uno de los objetivos principales ;), también puede ser:

  • Con una visita a la Bodega Baldovar 923 y la cata de sus vinos de montaña.
  • Una ruta senderista guiada, para conocer, de la mano de Inves Rural, algunos de los secretos de nuestro patrimonio natural y cultural. Más información en el 601 376 223
  • Realizar una visita guiada a algunos de los yacimientos con huellas de dinosaurio pero acompañados de uno de nuestros expertos paleontólogos. Consulta en la Oficina de Turismo.
  • Conocer y disfrutar, prismáticos en mano, de la avifauna de nuestro entorno a través de una sencilla ruta con  Visit Natura 635 784 031 o si eres ya aficionado, aprovechar algunas de las instalaciones con las que cuenta nuestro municipio la empresa Turia Hides  (3 hides fotográficos en activo) 615 494 253 .
  • Y la propuesta más “arriesgada” que te proponemos, conocer  La Serranía desde las alturas, nada menos, un vuelo en un parapente biplaza, con el mejor de los pilotos que pudiéras tener TuviTándem Infórmate en su web o en el 617 237 564.
Advertisement

FOTCIENCIA 18 en ALPUENTE

El Museo Paleontológico de Alpuente, con motivo de sus jornadas de puertas abiertas nos trae la exposición FOTCIENCIA que recoge una selección de las 49 mejores fotografías científicas de entre las más de 550 fotografías presentadas en este certamen, que ya de manera anual desde hace 18 años, organizan la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de la Fundación Jesús Serra, del Grupo Catalana Occidente

FOTCIENCIA pretende acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad a través de la fotografía científica con la producción de una exposición itinerante y un catálogo. La iniciativa se suma a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030 de la ONU, por lo que las fotografías llevan asociado el símbolo de uno de esos objetivos, elegido por las personas que las han tomado.

En palabras de la Directora General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Imma Aguilar Nàcher “Hacer de la ciencia un arte para que llegue a la sociedad es un reto apasionante (…) Este proyecto va más allá de una fotografía al convertirse en una exposición itinerante que recorre museos y espacios culturales, centros educativos y de investigación de todo el territorio nacional, contribuyendo así a difundir a la ciudadanía el valor social de la ciencia y de la creación artística.”

Imágenes que nos hacen reflexionar, aprender o disfrutar por su belleza y que os animamos a observar con detenimiento, a leer el texto que las acompaña, a partir del cual podremos entender la explicación científica que hay detrás de cada una de ellas.

En esta ocasión, nos alegra además poder anunciar que entre las fotografías seleccionadas se encuentra una de nuestro vecino y colaborador del Museo Paleontológico Daniel Romero, de la aldea de El Hontanar.

Podréis conocer la exposición visitando la TORRE DE LA ALJAMA (antiguo ayuntamiento) bien durante la RUTA DE LA TAIFA o bien solicitándolo en la Tourist Info de Alpuente o en el 650 845 424 (también por Whatsapp).

Para los que no podáis acercaros estos días, podéis hacerlo de manera virtual  consultando aquí el catálogo completo de FOTCIENCIA 18. Y el que quiera saber más de esta iniciativa, puede visitar  la página web de FOTCIENCIA, donde podrá ver la próxima edición en marcha y participar en el certamen .


INSCRIPCIONES A LAS XVI JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA

PARA INSCRIBIRSE EN LA JORNADA DE PALEONTOLOGÍA DEBÉIS RELLENAR LOS DATOS QUE A CONTINUACIÓN OS SOLICITAMOS.

Recuerda, que si queréis estar en el mismo grupo y horario que alguien conocido inscrito por otra parte, debes indicar su nombre o algún dato suyo en el apartado OTROS DATOS QUE CONSIDERE.

Tras recibir el FORMULARIO RELLENADO en nuestro correo electrónico tomaremos nota de vuestros datos y recibiréis un correo confirmando la inscripción. Sólo cuando recibáis el correo podéis contar con estar inscritos.

En relación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación en toda la Unión Europea, le informamos de que sus datos serán tratados por el Ayuntamiento de Alpuente con la finalidad de gestionar la comunicación e información.
Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con la que se recabaron, así como para determinar las correspondientes responsabilidades derivadas del tratamiento.
El Ayuntamiento de Alpuente garantiza que los datos recabados en ningún momento serán cedidos a terceros, ni tratados para fines distintos a los aquí previstos, sin consentimiento previo, salvo que exista una obligación legal.
Asimismo, para el caso de que el interesado quiera ejercer sus derechos, deberá hacerlo mediante escrito remitido a: Ayuntamiento de Alpuente, (en adelante, “Ayuntamiento”), con CIF nº P-4603600-J, y domicilio en C/Rey Don Jaime, 5, CP: 46178, Alpuente. Valencia, o mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico alpuente_sec@gva.es, adjuntando, en todo caso, prueba que permita acreditar su identidad. Igualmente, el interesado podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Inscripciones a la caravana rural alpuente ruta cero ( 24 de septiembre 2022)

Este año el Ayuntamiento de Alpuente quiere dar un paso decidido en la promoción del transporte colectivo como medio idóneo para acercarse a nuestro destino rural. Destino que queremos que continúe siendo atractivo, sostenible, amable y acogedor para los visitantes.

Es por ello que os animamos a que vengáis a conocer Alpuente y aldeas a través de esta jornada centrada en los atractivos y la sostenibilidad ambiental, social y económica de un entorno profundamente rural como el nuestro. Para inscribiros en la jornada solo tenéis que rellenar el formulario que adjuntamos más abajo.

Una vez cumplimentado se ha de apretar en el botón “Enviar”. Pasados unos días recibiréis la confirmación de si ya estáis inscritos o quedáis en lista de espera en caso de estar las plazas agotadas. Si pasados varios días tras rellenar este formulario (cuatro o cinco días como mucho) no habéis recibido notificación alguna por nuestra parte, podría ser por no haber terminado de introducir adecuadamente algún campo, en tal caso poneros directamente en contacto con nosotros al 601 376 223 o escribiendo a jornadasalpuente@gmail.com .

Aquí les dejamos el lugar exacto de Valencia capital desde donde el bus partirá hacia Alpuente a las 9:00 del sábado 24 de septiembre. Conviene estar unos minutos antes de la salida en el lugar para evitar retrasos innecesarios. PUNTO DE QUEDADA .

Si una vez inscritos, alguien no pudiera asistir por algún motivo, agradeceríamos que nos informen con antelación para poder cubrir las plazas libres.

Para cualquier duda, podéis contactar con nosotros en el 601 376 223 (también por Whatsapp®) o enviar un correo a  jornadasalpuente@gmail.com

————–

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA CARAVANA RURAL DEL PROYECTO ALPUENTE RUTA CERO

Ir a la Política de Privacidad

En relación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación en toda la Unión Europea, le informamos de que sus datos serán tratados por el Ayuntamiento de Alpuente con la finalidad de gestionar la comunicación e información.
Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con la que se recabaron, así como para determinar las correspondientes responsabilidades derivadas del tratamiento.
El Ayuntamiento de Alpuente garantiza que los datos recabados en ningún momento serán cedidos a terceros, ni tratados para fines distintos a los aquí previstos, sin consentimiento previo, salvo que exista una obligación legal.
Asimismo, para el caso de que el interesado quiera ejercer sus derechos, deberá hacerlo mediante escrito remitido a: Ayuntamiento de Alpuente, (en adelante, “Ayuntamiento”), con CIF nº P-4603600-J, y domicilio en C/Rey Don Jaime, 5, CP: 46178, Alpuente. Valencia, o mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico alpuente_sec@gva.es, adjuntando, en todo caso, prueba que permita acreditar su identidad. Igualmente, el interesado podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control.

CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA ’15 Años del Museo Paleontológico de Alpuente’

concurso dibujo 1

El Museo Paleontológico de Alpuente celebra este año su decimoquinto aniversario y entre las actividades a realizar se propone un concurso de dibujo y pintura dirigido a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años.

Se premiará a la mejor ilustración que trate sobre

‘Los dinosaurios de Alpuente y los 15 años del Museo Paleontológico’.

¿Verdad que es inspirador?.

Además de los premios que recibirán los ganadores, los dibujos seleccionados optarán a ser imagen de la nueva edición limitada de entradas y material del Museo Paleontológico.

¿Qué se llevará el primer premio?

 Una tablet, un libro de dinosaurios con dedicatoria de su autor, un pase anual para visitar el Museo Paleontológico de Alpuente, una ‘Tarjeta regalo familiar’ que incluye un montón de actividades y una original camiseta de nuestro Museo…

Tendremos un accésit en el que el premio consistirá en un libro de dinosaurios con dedicatoria de su autor, material de dibujo y un pase anual para visitar el Museo Paleontológico de Alpuente.

Tenéis de tiempo hasta el 23 de octubre para venir a conocer el Museo y entregar los dibujos.

¿Queréis saber más? ¿Queréis que vuestros peques participen?

BASES CONCURSO DE DIBUJO 2021

venid a disfrutad en familia con los dinosaurios de Alpuente y pasad una experiencia inolvidable en la que los dibujos de vuestros hijos pasen a formar parte de la colección de nuestra institución.

La actividad está organizada por el Museo Paleontológico de Alpuente y en ella colabora la Asociación Cultural Amigos de Alpuente

Inscripciones al programa de EXPERIENCIAS ECOTURÍSTICAS EN ALPUENTE de septiembre-octubre de 2020

Como han podido comprobar, este año proponemos una serie de actividades diferentes.

Debido a la situación en la que nos encontramos, las plazas son muy limitadas para cada uno de los eventos y días propuestos, por lo que para poder organizar a tod@s l@s asistentes necesitamos que se inscriban rellenando el formulario que adjuntamos a continuación.

Una vez cumplimentado se ha de apretar en el botón “Enviar”. Pasados unos días recibirán confirmación y podrán saber si están o no inscritos. En ocasiones algún dato no se ha introducido correctamente, por lo que, si pasados varios días no han recibido notificación, pueden volver a ponerse en contacto con nosotros.

Recuerden que Alpuente se encuentra a 1h. 30min. aproximadamente de Valencia. Recomendamos que antes de inscribirse y organizar el viaje, se consulte nuestra web para saber CÓMO LLEGAR .

Si una vez inscritos, alguien no pudiera asistir por algún motivo, agradeceríamos que nos informen con antelación para poder cubrir las plazas libres.

Para cualquier duda, podéis contactar con nosotros en el 650 845 424 (también por Whatsapp ®) o enviar un correo a  alpuente@tourisinfo.net.

————–

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS EXPERIENCIAS ECOTURÍSTICAS 2020

Ir a la Política de Privacidad

En relación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación en toda la Unión Europea, le informamos de que sus datos serán tratados por el Ayuntamiento de Alpuente con la finalidad de gestionar la comunicación e información.
Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con la que se recabaron, así como para determinar las correspondientes responsabilidades derivadas del tratamiento.
El Ayuntamiento de Alpuente garantiza que los datos recabados en ningún momento serán cedidos a terceros, ni tratados para fines distintos a los aquí previstos, sin consentimiento previo, salvo que exista una obligación legal.
Asimismo, para el caso de que el interesado quiera ejercer sus derechos, deberá hacerlo mediante escrito remitido a: Ayuntamiento de Alpuente, (en adelante, “Ayuntamiento”), con CIF nº P-4603600-J, y domicilio en C/Rey Don Jaime, 5, CP: 46178, Alpuente. Valencia, o mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico alpuente_sec@gva.es, adjuntando, en todo caso, prueba que permita acreditar su identidad. Igualmente, el interesado podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control.

¡GRACIAS POR LA COLABORACIÓN!

Servicios de atención turística durante la FASE 2

REACTIVAMOS EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA PRESENCIAL Y MANTENEMOS EL SERVICIO POR CORREO ELECTRÓNICO (alpuente@touristinfo.net) Y SERVICIO TELEFÓNICO EN EL 650 845 424 –también por whatsapp- O EN EL 96 210 128 28 EN EL SIGUIENTE HORARIO: De lunes a viernes de 10 a 14:30h, sábados y domingos de 10 a 15h, sábados tarde de 16:30 a 19:30h

Se retoman también las visitas guiadas a los museos y la torre de la Alhama. Siguiendo las recomendaciones de los organismos oficiales se ha establecido un protocolo de, Entre las medias a tener en cuenta previamente a las visitas:

  • Las visitas tendrán aforo limitado, por lo que se realizarán previa reserva en los teléfonos y correo indicados.
  • Informamos también de que el pago será preferentemente con tarjeta bancaria.
  • Los visitantes deberán seguir las indicaciones del guía.
  • Se mantendrá una distancia de seguridad y deberá emplearse mascarilla.

HORARIOS DE LAS VISITAS

RUTA DE LA TAIFA: SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 12h. Y SÁBADOS A LAS 17h.

MUSEO PALEONTOLÓGICO: SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 13:30h.

SÁBADOS TARDE A LAS 18:30h.

Les dejamos también algunas recomendaciones para disfrutar de manera libre de algunos es espacios abiertos de Alpuente y de su entorno. También descargable desde la imagen:

NÚCLEO HISTÓRICO DE ALPUENTE Y SUS ALREDEDORES

  • Pueden realizar un paseo por la villa medieval: de gran interés monumental debido a su importancia histórica, los restos del recinto amurallado que rodeaba la villa medieval con sus numerosas torres y puertas entre las que destaca la Torre Alhama o a Iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Piedad.
  • Ruta de la Muralla: itinerario señalizado a lo largo de la villa. Les aconsejamos ver (y fotografiar) el plano colocado fuera de la oficina de turismo para visualizar el tramo que les recomendamos recorrer.
  • Camino de los Huertos: de excepcional interés paisajístico tanto por las vistas de la Villa y el Reguero como por el propio sistema de huertos medievales de origen islámico (1 km entre ida y vuelta).
  • Miradores: El Portillo y mirador de Ángel Comes ambos dentro del casco histórico; La Veleta, situado encima del pueblo y cuyo acceso es una pista cercana a la Cooperativa Agrícola de Alpuente, un punto de interés también desde donde realizar observaciones astronómicas; mirador de La Bomba ubicado a la otra parte del barranco, la subida se realiza por una pista que se encuentra en la aldea de Las Eras.
  • Paseo de las Eras al Acueducto de los Arcos: desde la ladera de Las Eras en dirección norte por un agradable camino junto al Reguero hasta el imponente Acueducto de los Arcos con sus 12 arcos ojivales originales (2 km entre ida y vuelta).
  • Yacimientos de huellas de dinosaurios de Corcolilla y Cañada París: de gran interés paleontológico. A 8 Km de Alpuente (en el km 7 de la CV-350) el primero y a unos 4 Km de la Villa, por el denominado Camino de la Virgen (se puede llamar a la Tourist Info si se tiene duda de cómo llegar).

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

El visitante puede conocer su entorno rural cargado de naturaleza, paisajes y de elementos etnológicos, moviéndose en coche, en bicicleta o a pie.

RUTAS DE SENDERISMO HOMOLOGADAS

  1. PR-CV330: La Escarigüela – Lineal, de 10 Km, dificultad alta
  2. PR-CV331: Las Travinas – Circular, de 11,5 Km, dificultad media
  3. GR 37: Baldovar- Alpuente – Tramo lineal, de 5,6 Km, dificultad baja
  4. GR 37: Circular del Cabezo – Variante circular del GR37, de 9 Km, dificultad media
  5. GR 37: La Cuevarruz-La Torre – Tramo lineal, de 6,7 Km, dificultad baja

RUTAS DE BICICLETA DE MONTAÑA DEPENDIENTES DEL CENTRO BTT LOS SERRANOS

  1. RUTA 5 – de 40Km, dificultad alta
  2. RUTA 6 – de 32 Km, dificultad alta
  3. RUTA 12 – de 20 Km, dificultad baja
  4. RUTA 13 – de 37 Km, dificultad alta

undefined 

Concurso de Fotografía #OtoñoenAlpuente

Si quieres participar sube a Instagram tu foto con el hashtag #OtoñoenAlpuente o mándala a alpuente@touristinfo.net y sigue las instrucciones que encontrarás en las BASES DEL CONCURSO

Tienes hasta el 22 de diciembre.

También puedes participar votando la mejor foto en nuestro perfil de Instagram de @alpuenteturistico

La mejor foto seleccionada se llevará un lote especial de productos de la zona.

INSCRIPCIONES JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA 2019


NOTA INFORMATIVA

LAMENTAMOS COMUNICAR QUE SE HAN CUBIERTO TODAS LAS PLAZAS PARA LOS DÍA 5 Y 6 DE OCTUBRE.

Dado el gran número de inscripciones que hemos recibido, y la limitación de los espacios que vamos a visitar,  hemos tenido que cerrar las inscripciones a las JORNADAS PALEONTOLÓGICAS de este año, no obstante, ponemos a su disposición un formulario a través del cual pueden apuntarse a la lista de espera que hemos creado.

Les informamos que próximamente, el sábado 2 y domingo 3 de noviembre tendremos las jornadas de puertas abiertas del MUSEO ETNOLÓGICO DE ALPUENTE y podrán disfrutar también de un montón de actividades gratuitas. Encontrarán algo más de información en este enlace:

JORNADAS ETNOLÓGICAS DE ALPUENTE 2019.

CARTEL JORNADAS ETNOLÓGICAS 2019 red

Igualmente, a lo largo de todo el año pueden visitarnos y realizar muchas de las actividades que les ofrecemos ambos fines de semana. Cualquier momento es bueno para venir a conocer Alpuente más tranquilamente, descubrir sus rincones, su historia, sus museos… y realizar distintas actividades que podemos  adaptar a sus necesidades (edad de los niñ@s, temática, horarios…). Propuesta que les sugerimos especialmente si sus peques son pequeños, de 5 años o menores.

Si desean recibir información de futuras actividades (tanto de las próximas Jornadas Etnológicas, como de otras que vayamos realizando), pueden escribirnos un correo a alpuente@touristinfo.net  solicitándolo..

____________________________________________________________

 

Pronto celebraremos las XV Jornadas de Paleontología de Alpuente. Las plazas son limitadas, por lo que para poder organizar a todos los asistentes necesitamos que os inscribáis rellenando el formulario que adjuntamos a continuación.

Una vez rellenado debéis apretar en el botón “Submit” (que es equivalente a “Enviar el formulario”). Pasados unos días recibiréis confirmación y podréis saber si estáis o no inscritos. En ocasiones algún dato no se ha introducido correctamente, por lo que, si pasados varios días no habéis recibido notificación, podéis volver a poneros en contacto con nosotros.

Recordad que Alpuente se encuentra a 1h. 30min. aproximadamente de Valencia. Os recomendamos que antes de inscribiros y organizar el viaje, consultéis nuestra web para saber CÓMO LLEGAR .

Si una vez inscritos, por lo que fuera alguien no pudiera asistir, os agradeceríamos que nos informéis con antelación para poder cubrir las plazas libres.

Para cualquier duda, podéis también enviar un correo a  alpuente@touristinfo.net

 

FORMULARIO DE  LISTA DE ESPERA DE LAS JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA 2019

En relación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación en toda la Unión Europea, les informamos que los datos obtenidos a partir de este formulario serán de uso exclusivo para la organización de las jornadas, con el fin de comunicarnos con ustedes, adaptar las actividades a sus necesidades y si así lo desean, para informarles de futuras actividades. En ningún caso estos datos serán compartidos ni se harán públicos.

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

Cartel jornadas paleo 2019 red

 

 

AUTOBÚS GRATUITO SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE

Jornadas_2018_bus Chelvana red

Si os apetece venir a disfrutar de las V JORNADAS ETNOLÓGICAS DE ALPUENTE y no tenéis cómo venir hasta aquí, no tenéis vehículo o sencillamente no os apetece conducir,  os lo ponemos muy fácil.

El sábado a las 9:15h. saldrá un autobús desde Valencia hasta Alpuente que volverá sobre las 21:30h (salida de regreso desde Alpuente a Valencia a las 20h. aprox.)

El autobús es gratuito pero debéis reservar plaza llamando al 96 210 12 28 o enviando un correo a alpuente@touristinfo.net comentando cuántas personas sereis, si vienen niños cuántos niños y cuántos adultos y dando un nombre y teléfono o correo de contacto (por si hubiera algún contratiempo de última hora poder avisaros).

Al llamar o enviar correo os confirmarán si quedan plazas, lugar de encuentro y otras cuestiones  que os puedan resultar de interés.

Como habréis visto, a lo largo del día podréis disfrutar de un montón de actividades (también gratuitas): Mercado, talleres, degustaciones, tendremos una exposición de fotos antiguas, música en directo, demostraciones, el ya tradicional #Etnorally y nuestro particular #Etnophotocall, en los que podréis participar y ganar un premio al más rápido o a la mejor fotografía.

En el mercado tendréis opción de picar y  probar alguno de nuestros vinos y productos locales, pero si preferís comer en uno de los restaurantes, os aconsejamos reservar previamente. Tenéis los teléfonos aquí enhestar web: DÓNDE COMER.

¡No lo penséis mucho más, que os quedaréis sin plaza!