
Qué hacer en Alpuente…
Todos los fines de semana, sábados domingos y festivos, se realiza una visita guiada por nuestro Casco Histórico, la ‘RUTA DE LA TAIFA’ (que sale a las 12h. desde la Oficina de Turismo), a las 12:45h. se visita el MUSEO ETNOLÓGICO DE ALPUENTE y a las 13:30h. se realiza una visita al MUSEO PALEONTOLÓGICO DE ALPUENTE.
Pueden realizarse en otros horarios y entre semana, así como talleres para los niños, solicitándolo previamente en la Oficina de Turismo. Encontrarán más información en nuestra página de SERVICIOS.
Puntualmente realizamos en nuestro municipio distintas actividades culturales y deportivas en las que pueden participar o de las que pueden disfrutar.
En nuestra AGENDA DE EVENTOS encontrará toda la información.
Si desean realizar actividades en contacto con la naturaleza, les sugerimos algunas de nuestras RUTAS DE SENDERISMO O BTT, hacer un paseo a caballo, disfrutar en alguna de las áreas recreativas de la zona, o realizar pequeñas excursiones por los alrededores.
También les animamos a visitar, de manera gratuita:
- Ruta de la Muralla. Comenzando desde la Torre de la Aljama y siguiendo los postes y flechas y los paneles informativos. Más info pinchando en el enlace.
- Los restos del castillo de Alpuente. No apto para personas con vértigo… Una vez arriba, les recomendamos no salirse del sendero señalizado.
- Ruta del Camino de los Huertos Medievales. Desde el parque del dinosaurio o desde el Lavadero de Alpuente (o al contrario), tienen un agradable paseo que cuenta con códigos QR que enlazan a vídeos y material didáctico sobre 3 temáticas: historia de Alpuente, etnología y paleontología.
- Yacimiento con huellas de dinosaurio de Corcolilla
- Yacimiento con huellas de dinosaurio de Cañada París
- Acueducto Medieval de Los Arcos.
- Conocer el Museo de Acción por el Medio Ambiente en la aldea de La Almeza. Más información en el 601 376 223 y en Inves Rural .
Una buena manera de completar vuestra visita a Alpuente (o uno de los objetivos principales ;), también puede ser:
- Con una visita a la Bodega Baldovar 923 y la cata de sus vinos de montaña.
- Una ruta senderista guiada, para conocer, de la mano de Inves Rural, algunos de los secretos de nuestro patrimonio natural y cultural. Más información en el 601 376 223
- Realizar una visita guiada a algunos de los yacimientos con huellas de dinosaurio pero acompañados de uno de nuestros expertos paleontólogos. Consulta en la Oficina de Turismo.
- Conocer y disfrutar, prismáticos en mano, de la avifauna de nuestro entorno a través de una sencilla ruta con Visit Natura 635 784 031 o si eres ya aficionado, aprovechar algunas de las instalaciones con las que cuenta nuestro municipio la empresa Turia Hides (3 hides fotográficos en activo) 615 494 253 .
- Y la propuesta más “arriesgada” que te proponemos, conocer La Serranía desde las alturas, nada menos, un vuelo en un parapente biplaza, con el mejor de los pilotos que pudiéras tener TuviTándem Infórmate en su web o en el 617 237 564.





