Alpuente ya dispone de su propia APLICACIÓN TURÍSTICA para móvil.
La App está disponible en Play Google App Store. Es muy sencilla de utilizar y apenas ocupa 11M en el dispositivo móvil.
Para su uso se requiere un Smartphone Android 2.3 (o versión superior).
Descarga la App en tu móvil.
y descubre Alpuente…
DESCARGAR APLICACIÓN
https://www.youtube.com/embed/JTlCiIkciyI“>
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CAMINOS DE HERRADURA EN ALPUENTE: RUTA DEL CAMINO REAL
¿A qué nos evocan palabras como ‘Camino Real’ o los ‘Caminos de herradura’…?
En la Edad Media viajar ofrecía grandes dificultades, pese a todo, el tráfico por los caminos europeos era muy alto. Existían múltiples motivos para viajar: comercio, peregrinaciones, relaciones diplomáticas, desplazamientos militares, deseos de conocer mundo, etc.
Los caminos en general, eran de tierra y estaban muy deteriorados. Los desplazamientos se hacían a pie, en caballerías, carros, y más tarde, en coches, literas, etc. El viajero tenía que sortear numerosas dificultades y peligros: atravesar bosques, ríos y montañas, enfrentarse a los ataques de bandidos, soportar incontables peajes y alojarse en ventas y posadas.
Dentro de la compleja red viaria existente en época medieval, destacarían los “Caminos Reales” como conexiones de primer orden, entre los principales núcleos de población. Eras potestad del monarca, de ahí su nombre.
El Camino Real que atravesaba nuestras tierras provenía de Aragón y se dirigía hacia la ciudad de Valencia, una vez allí les recibirían en la entrada unas imponentes Torres de Serranos.
El intercambio comercial y cultural ha sido de gran importancia para la zona a lo largo de mucho tiempo, hasta que las vías principales de comunicación han sido poco a poco sustituidas por las actuales.
La nueva aplicación turística presentada tiene como eje vertebrador el recorrido del Camino Real y sus vías secundarias a su paso por Alpuente. En ella se incluyen muchos de los datos obtenidos en el estudio de la Ruta del Camino Real por parte de varios especialistas, así como información interesante para el usuario sobre los puntos de interés que atraviesa la ruta o que se encuentran cerca de ella. El formato que presenta permite disponer de esta información de manera automática conforme avanzan nuestros pasos en la ruta o bien acceder directamente a los datos pinchando en la pantalla sobre los lugares que muestran un icono.