En Alpuente, dada la amplia superficie de su término municipal y su valioso patrimonio natural y cultural, existen innumerables rutas de interés que el visitante puede realizar tanto a pie como en bicicleta de montaña. La longitud y dificultad de estas rutas y el tiempo que se necesita para completarlas varía mucho. Aquí proponemos algunos itinerarios de interés paisajístico y patrimonial correspondientes a cuatro senderos homologados que discurren dentro del término de Alpuente ya sea de forma íntegra o parcial (es el caso de la senda verde Alto del Buitre que discurre también por Aras de los Olmos y del GR-37 Serranía del Turia, que recorre otros tres municipios de La Serranía Alta), además de otros que se pueden realizar también en BTT y en vehículo.
Para facilitar al visitante toda la información necesaria para recorrer solos o acompañados estos u otros itinerarios, proponemos tres tipos de recursos:
- La página oficial de Alpuente Turístico en Wikiloc, app con la que el senderista podrá seguir fácilmente los tracks (estamos introduciendo nuevos senderos desde la oficina de turismo).
- Empresas que realizan actividades en el entorno natural y las aldeas de Alpuente:
- Rutas de Interpretación Paisajística: se trata de itinerarios de Educación Ambiental aptos para una amplio público y con un enfoque didáctico. Actualmente se realizan dos rutas, la del Sabinar de Alpuente y la de las Aldeas.
- La información oficial de los senderos homologados que discurren por Alpuente:
- PR-CV330: Sendero de la Escarigüela
- PR-CV331: Sendero de las Travinas
- SL-CV36: Senda Verde – Alto de la Muela del Buitre
- GR-37: Serranía del Turia (página no oficial pero muy completa)
- En la actualidad estamos diseñando unas topoguías para que podáis acceder a toda la información de cada sendero, incluida la descripción detallada del itinerario. Estas topoguías serán accesibles on-line de forma gratuita y tendréis la opción de imprimirlas en papel si lo estimáis necesario.
Además, aquí tenéis la información básica e imágenes de algunos de estos senderos y otras rutas de interés:
PR-CV 331. sendero de las travinas
Interesante ruta que nos descubre algunos de los elementos serranos más genuinos: paisaje agrario del cereal, arquitectura tradicional, bosques relictos de sabina albar… un valioso entorno rural que vale la pena recorrer, conocer y respetar.
La ruta comienza en la aldea de La Almeza, en el término municipal de Alpuente, en la parte más noroccidental de la comarca de La Serranía y de la provincia de Valencia, en la zona fronteriza con Teruel. En dicha aldea nos llamará la atención una verónica (edículo encalado que alberga una imagen dedicada a la Virgen de la Cabeza), junto a la cual veremos un panel informativo del Sendero de Pequeño Recorrido PR-CV331. Las marcas blancas y amarillas pues, guiarán nuestros pasos, aunque debemos estar atentos en ciertos cruces y desvíos que nos pueden ofrecer dudas, para lo cual lo mejor es seguir el track a través de wikiloc u otra aplicación .
PR-CV 330. sendero de La Escarigüela
Se trata de un sendero circular, de unos 16 kilómetros, que conecta la Villa de Alpuente con la aldea de Campo de Abajo, recorriendo el barranco de la Martina, por donde encontraréis el Cortado Calderón. Tras atravesar Campo de Abajo, va hacia Las Lomas y hacia la zona de Arquelilla, conectando por allí con la rambla de Arquela y el sendero PR-CV 93.1, que circula hasta Tuéjar pasando cerca de un antiguo nevero, las pinturas rupestres de los Corrales de Silla y el Azud de Tuéjar.
Podéis enganchar con este otro sendero circular (unos 8 Km más en total), o simplemente, ‘dejaros llevar’ por la Rambla de Arquela, y llegar hasta el Azud, donde os recomendamos haber dejado previamente algún vehículo. Allí encontraréis un paraje de gran belleza y un sitio ideal donde descansar y reponer fuerzas.
Os dejamos alguna imagen del recorrido, el perfil y algunos datos más de interés.
Si necesitáis información más detallada podéis preguntarnos en alpuente@touristinfo.net
Y si queréis completar vuestra excursión, podéis solicitar una visita en horario especial al Museo Paleontológico o la Ruta de La Taifa.
Ruta de las aldeas
Esta ruta, además de plantearse como ruta de senderismo (quizá de dos días), la sugerimos para realizar en bicicleta de montaña o, en caso de no ser posible, en vehículo. Si queréis podéis acceder al track de esta ruta a través de wikiloc.
Rutas btt
Los amantes de la bicicleta de montaña pueden disfrutar del centro BTT Los Serranos en el municipio vecino de Aras de Los Olmos, dentro del complejo turístico de Aras Rural. Desde allí se pueden iniciar 11 de las 16 rutas distribuidas por toda la zona, algunas de las cuales (5, 6, 12 y 13) discurren por el término municipal de Alpuente.
La ruta 12, Alpuente-Arquela, tiene inicio y final en la Oficina de Turismo de Alpuente, donde existe un panel informativo con la cartografía e información de las rutas, además de poder solicitar ese mismo material en papel (descargar aquí) y cualquier otra información de interés de la zona al personal de la oficina.
También podéis descargaros los tracks de estas rutas tanto en la página de wikiloc como en la web del BTT Los Serranos.