Rutas de senderismo y BTT

En Alpuente, dada la amplia superficie de su término municipal y su valioso patrimonio natural y cultural, existen innumerables rutas de interés que el visitante puede realizar tanto a pie como en bicicleta de montaña. La longitud y dificultad de estas rutas y el tiempo que se necesita para completarlas varía mucho. Aquí proponemos algunos itinerarios de interés paisajístico y patrimonial correspondientes a cinco senderos homologados que discurren dentro del término de Alpuente ya sea de forma íntegra o parcial, además de otras interesantes rutas se pueden realizar también con bicicleta de montaña (la Ruta de las Aldeas entre otras).

Senderismo_Poste_Cañada Pastores_Travinas

Para facilitar al visitante toda la información necesaria para recorrer solos o acompañados estos u otros itinerarios, proponemos cinco tipos de recursos:

Además, aquí tenéis la información básica e imágenes de algunos de estos senderos y otras rutas de interés. Al final de la página encontraréis la previsión meteorológica en Alpuente para los próximos días, los servicios que el visitante puede encontrar en Alpuente y aldeas y algunas recomendaciones para l@s senderistas que se animen a recorrer las sendas y parajes alpontinos. Además, cualquier información adicional puede ser consultada a través del servicio de información turística en 📞 650 845 424 ó 📩 alpuente@touristinfo.net

PR-CV 331. sendero de las travinas

Este sendero homologado de pequeño recorrido tiene la virtud de discurrir a lo largo de sus más de 11 km, a través del sabinar existente en Alpuente, sin duda uno de los elementos de mayor valor ecológico a nivel local y comarcal. Además de los bosques relictos de sabina albar, esta ruta nos descubre algunos de los elementos serranos más genuinos como el paisaje agrario del cereal o la arquitectura tradicional de la zona. La ruta comienza en la aldea de La Almeza, en la zona norte del término municipal de Alpuente, cuya entrada está señalizada en la rotonda donde se juntan las carreteras que conectan con Alpuente y La Yesa, aunque también es una buena opción comenzar en la aldea de La Torre. En cualquier caso, las marcas blancas y amarillas del sendero PR guiarán nuestros pasos. Según el ritmo y las paradas, la ruta dura entre 3 y 4,5  horas.

PR-CV 330. sendero de La Escarigüela

Este sendero comienza en Alpuente, pero podemos ahorrarnos unos cinco kilómetros y evitar el fuerte ascenso hasta la Villa a la vuelta, con ya casi veinte kilómetros en las piernas, comenzando desde Campo de Abajo. Esta es la opción que nosotros proponemos. En todo caso, las marcas blancas y amarillas del sendero guiarán nuestros pasos. 

El sendero cuenta con muy buenos argumentos paisajísticos y naturales,  como son las panorámicas de Alpuente, del Campo de Titaguas, del valle del Reguero, algunos saltos de agua y pozas que nos podemos encontrar en épocas en que el río baja con bastante agua o el fascinante vuelo de águilas y buitres, tan comunes de ver en la zona, especialmente estos últimos. Habrá que tener en cuenta la dificultad y la longitud de este itinerario, que según el ritmo y las paradas, puede llevarnos entre 4 y 5,5  horas. Por respeto a la aves que nidifican en la zona, procuraremos ceñirnos a lo meses de julio hasta diciembre para recorrer este sendero.

gr-37. tramos alpontinos

El GR 37 Serranía del Turia es un Sendero de Gran Recorrido homologado, de un total de 66 km, de trazado circular y perfectamente balizado, aunque como en cualquier sendero, el caminante deberá tener los ojos bien abiertos para no desviarse del itinerario. El sendero discurre por los términos municipales de Titaguas, Alpuente, La Yesa y Aras de los Olmos. En el caso del recorrido por tierras alpontinas, además de la monumental Villa, el sendero recorre numerosas aldeas como Baldovar, Las Eras, La Cuevarruz o La Torre. La ruta también pasa junto a otros monumentos emblemáticos como el medieval Acueducto de los Arcos y atraviesa paisajes tan bucólicos como los que forman el encañonado Reguero en el paraje de La Bomba o las tortuosas sabinas centenarias en el Sabinar. A quien no pueda recorrerlo entero, le proponemos tres itinerarios diferentes con variedad de paisajes: el tramo Baldovar-Alpuente, el circular de la Fuente del Cabezo con inicio y fin en la Villa de Alpuente y, por último, el tramo entre La Cuevarruz y La Torre. La información sobre cada uno de estos tramos la encontraréis tanto en las topoguías de más arriba de la página como en nuestro perfil de Wikiloc.

ruta de las aldeas

Esta ruta, además de plantearse como ruta de senderismo (quizá de dos días), la sugerimos para realizar en bicicleta de montaña o, en caso de no ser posible, en vehículo. Si queréis podéis acceder al track de esta ruta a través de wikiloc.

Rutas btt

Los amantes de la bicicleta de montaña pueden disfrutar del centro BTT Los Serranos en el municipio vecino de Aras de Los Olmos, dentro del complejo turístico de Aras Rural. Desde allí se pueden iniciar 11 de las 16 rutas distribuidas por toda la zona, algunas de las cuales (5, 6, 12 y 13) discurren por el término municipal de Alpuente.

La ruta 12, Alpuente-Arquela, tiene inicio y final en la Oficina de Turismo de Alpuente, donde existe un panel informativo con la cartografía e información de las rutas, además de poder solicitar ese mismo material en papel (descargar aquí) y cualquier otra información de interés de la zona al personal de la oficina. 

También podéis descargaros los recorridos de estas rutas tanto en la página de wikiloc de los centros BTT de la Comunitat Valenciana como en la web del BTT Los Serranos.

CONSULTA EL TIEMPO EN ALPUENTE PARA PRÓXIMOS DÍAS

DÓNDE DORMIR EN ALPUENTE Y ALDEAS

DÓNDE COMER EN ALPUENTE Y ALDEAS

COMPRAR EN ALPUENTE Y ALDEAS

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS

RECOMENDACIONES AL SENDERISTA: el material  básico que tod@ senderista debe llevar consigo es el siguiente: calzado adecuado, ropa acorde a la estación, gorra o sombrero, mochila, agua y comida, un botiquín básico, teléfono móvil y cartografía de la zona. Un bastón siempre puede ser de ayuda. Además, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

1. Respetar y cuidar la flora y la fauna.

2. Recoger la basura propia (y la ajena cuando sea posible).

3. No hacer fuego.

4. Acampar sólo si se tiene el permiso correspondiente.

5. Con vehículo, circular lo mínimo por pistas forestales.

6. No dejar sueltas las mascotas.

7. Respetar los cultivos, todos tienen propietario.

8. Observar las normas e indicaciones de las autoridades.

Advertisement

One thought on “Rutas de senderismo y BTT

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s